La prosti también está encabronada conmigo porque quiere que bailemos y yo le digo que ni madres, que baile sola. Mi paranoia etílica casi llega al tope, quiero que se vaya, ya me la sé. Sé que en un prostíbulo todos somos guapos mientras tengamos varo. .
La herencia cultural del mezcal, por encima de disputas de control y poder
El mezcal, su origen y tradición, son patrimonio inmaterial indiscutible de los pueblos indígenas que la producen, y que la han preservado durante siglos. Hoy, la disputa entre grupos por el control del Consejo Regulador del Mezcal, desprecia a los actores fundamentales de este sector: las mujeres y hombres que en los pueblos indígenas producen … Sigue leyendo La herencia cultural del mezcal, por encima de disputas de control y poder
Crónicas oaxaqueñas: La cruda eterna
Renato Galicia Miguel +A la memoria de mi madrina y mi padrino, la tía Lena y mi primo hermano Marcos Llego ebrio a la casa de la colonia Lomas de mi tía Lena y mi primo hermano Marcos, madre e hijo que a la vez son mi madrina y padrino de bautizo católico, me sirvo … Sigue leyendo Crónicas oaxaqueñas: La cruda eterna
Los pueblos originarios productores de mezcal enfrentan un ‘despojo cultural’: Vicente Reyes Cervantes
"El mezcal es un conjunto de factores humanos, todo lo que ocupa la DOM como criterio para que te la otorguen: historia, tradiciones, materia prima, contexto geográfico, personas, su conocimiento, un patrimonio intelectual que está en manos de los pueblos originarios”.
Abre nuevamente la Universidad Anáhuac Oaxaca, diplomado en “Gerencia y construcción de marcas en la industria del mezcal”
San Raymundo Jalpan, Oaxaca.- Tras el éxito de la primera generación que cursó el Diplomado en Gerencia y Construcción de Marcas en la Industria del Mezcal, la Universidad Anáhuac de Oaxaca (UAO), confirmó que nuevamente contará con esta oferta educativa, por ser además, una de las actividades productivas propias de nuestro estado y porque Oaxaca … Sigue leyendo Abre nuevamente la Universidad Anáhuac Oaxaca, diplomado en “Gerencia y construcción de marcas en la industria del mezcal”
Crónicas oaxaqueñas: Como Dios manda: a besos
Renato Galicia Miguel +Los nuevos y viejos bebedores besan el mezcal, dicen los mezcaliers y los tomadores consuetudinarios de hoy y ayer. Es una ley que hay que vivirla para contarla: Era el año 2012 en el kilómetro 31 de la carretera libre a Cuernavaca, en el perímetro del pueblo San Miguel Topilejo, alcaldía de … Sigue leyendo Crónicas oaxaqueñas: Como Dios manda: a besos
Luz de Luna y su barra de autor
Hugo Fabian Olivares Lara Ubicado en la localidad de San Andrés Huayapam; a tan solo 25 minutos del centro de ciudad, podemos encontrar Luz de Luna, un restaurante con tradición familiar y de exquisita gastronomía de la cual tuvimos la fortuna de probar sus tetelas, platillo que merece la pena una reseña a parte y … Sigue leyendo Luz de Luna y su barra de autor
Crónicas oaxaqueñas: “Marracito” en el 20
Renato Galicia Miguel Entré al 20 con ganas de tomarme una selfie y nada más un trago porque andaba de prisa. Había cupo lleno, así que tuve que pedirle chance de sentarme en su mesa a un veterano malencarado. Asintió. Siguiendo la costumbre, dije al mesero: un “blanco”, como la mayoría pedía su mezcal entonces, … Sigue leyendo Crónicas oaxaqueñas: “Marracito” en el 20
Crónicas oaxaqueñas: Buscando “la cultura del mezcal”
Renato Galicia Miguel Hoy, en efecto, hay una mezcalería en cada esquina del centro histórico de la ciudad de Oaxaca. Hace 20 años, no solo no había ninguna, sino que en las cantinas no vendían mezcal, menos lo tenían en alguno de los nacientes antros culturales. A finales del 2000, hice el experimento: recorrí las … Sigue leyendo Crónicas oaxaqueñas: Buscando “la cultura del mezcal”
Crónicas oaxaqueñas: Cultos y contracultos del mezcal
Renato Galicia Miguel Nunca me embriagué en una mezcalería. Lo más cerca que estuve de ella, esa briaga, fue cuando, cuenta la leyenda urbana, el máster Alejandro Santiago estuvo tomando adentro de Los Amantes, allá en la calle Allende del centro histórico de la ciudad de Oaxaca, ya con la puerta cerrada y con sus … Sigue leyendo Crónicas oaxaqueñas: Cultos y contracultos del mezcal